El arzobispo emérito de
Zaragoza, expresidente de la Conferencia Episcopal Española y Socio de
Honor de Círculo Ahumada, Elías Yanes, falleció la noche del 9
de marzo en su residencia de la capital aragonesa, según confirmaron
este sábado desde el Arzobispado. Yanes tenía 90 años. La muerte le sobrevino «tras un continuo debilitamiento a causa de la edad», según indicaron las mismas fuentes.
Nació en la pequeña población de Villa
de Mazo (isla de La Palma) el 16 de febrero de 1928. A los 23 años fue
ordenado sacerdote, en el Congreso Eucarístico que se celebró en
Barcelona el 31 de mayo de 1952. Al año siguiente se licenció en
Teología por la Universidad Pontificia de Salamanca, y en 1957 se tituló
en Derecho Canónico y obtuvo también el Doctorado en Teología por la
Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.
Tras completar esos estudios en el
Vaticano, Yanes regresó a Canarias para ejercer el sacerdocio en la
Diócesis de Tenerife. Allí compaginó la docencia en el seminario con las
clases de Teología Dogmática y de Formación Religiosa en la Universidad
de La Laguna.
Fue consagrado obispo el 28 de noviembre
de 1970 en Santa Cruz de La Palma. En la Conferencia Episcopal Española
ocupó los cargos de secretario general (1972-1977), presidente de la
Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis (1978-1987), vicepresidente
de la Comisión Permanente del Episcopado (1987-1993), presidente de la
Conferencia Episcopal (1993-1999) y miembro del Comité Ejecutivo
(1999-2005). Entre los años 1993 a 1999, ocupó también el cargo de
vicepresidente de la Comisión de Conferencias Episcopales de los Países
de la Unión Europa (COMECE).
Arzobispo de Zaragoza desde el 4 de
junio de 1977, desempeñó el cargo hasta el 2 de abril de 2005, fecha en
que fue aceptada su renuncia por Juan Pablo II. En la sede metropolitana
de Zaragoza, le sucedió monseñor Manuel Ureña Pastor.
Monseñor Elías Yanes fue nombrado Socio
de Honor de Círculo Ahumada, por el cariño que siempre tuvo a la Guardia
Civil y por la defensa que de los integrantes del Cuerpo y de la labor
que realizan siempre mantuvo.