Existen fechas que nos marcan, que
suponen un hito de referencia para el resto de nuestra vida. Pero, en
ocasiones, estos hitos trascienden de lo personal y se convierten en
momentos de una significación muy especial y quedan grabados en la
historia.
Así, en el año 1988 podemos recordar,
por ejemplo, el secuestro por parte de la banda terrorista ETA del
empresario Emiliano Revilla, el final -al menos formal- de la guerra
entre Irak e Irán, el inicio de las actividades terroristas de Al Qaeda,
los juegos olímpicos de Seúl, o la llegada a la presidencia de Mijaíl
Gorbachov y George H. Bush.
Es también en este año 1988 cuando se
promulgó el Real Decreto-Ley número 1, de 22 de febrero, que permitía
que pudieran presentarse a las pruebas de selección de la Guardia Civil a
todas aquellas mujeres con vocación para ello.
Así, de 2817 aspirantes, lograron el ingreso 197 mujeres, que supusieron un antes y un después en nuestro benemérito Instituto.
Pasados treinta años desde ese momento,
con un camino lleno de aprendizaje, de errores y, por supuesto, de
aciertos, continuamos trabajando para lograr que las mujeres españolas,
colectivo de enorme valor en nuestra sociedad, puedan desarrollar
plenamente su carrera profesional y sigan incorporándose a la Guardia
Civil, sumando sinergias que nos permitan dar a los ciudadanos un
servicio de cercanía y de calidad, el mejor servicio.
En estos treinta años nos ha acompañado,
además, otro colectivo de la denominada “sociedad civil” que se
conformó, igualmente, en el 1988, la Asociación “Círculo Ahumada, amigos
de la Guardia Civil", a los que nos unen amistad y cariño por su
esforzada labor en la difusión de los servicios y valores de nuestro
Cuerpo.
Durante este tiempo han sabido
transmitir a los ciudadanos una idea de la Guardia Civil que nos ha
acercado más a ellos, acrecentando nuestra ya alta reputación.
Por tanto, me gustaría pediros, como
Director General, que también continuarais trabajando en esta misma
dirección, porque vuestros éxitos permiten que principios como el valor,
la lealtad, el sacrificio o el compañerismo, se impregnen en la
sociedad con mayor facilidad.
En este mes en el que celebramos el ya
174 aniversario de la fundación de la Guardia Civil, sólo nos queda
decir a los ciudadanos que seguimos velando por su libertad y su
seguridad, que continuamos.
Jose Manuel Holgado Merino
Director General de la Guardia Civil